Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Aronaca, Maribel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Juegos tradicionales y la motricidad gruesa en niños inclusivos de una institución educativa Chungui Ayacucho 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Mamani Aronaca, Maribel; Yllanes Manya, Annabeli; Tirado Bocanegra, Luis Miguel
    La investigación presenta como propósito general, determinar la relación entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa en niños inclusivos de una Institución Educativa Chungui Ayacucho 2024. El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo de tipo básica correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra incluyó a 35 niños y niñas inclusivos de 5 años seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Se utilizó la observación como técnica y la ficha de observación como instrumento para ambas variables en el estudio. Estos instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos y se evaluó su confiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo resultados de 0,989 para la variable de juegos tradicionales y 0,991 para la variable de motricidad gruesa. Estos valores indican que los instrumentos utilizados son altamente confiables. En los resultados se determinó la relación entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa en niños inclusivos, con un nivel de significancia de 0,000 junto con un coeficiente de correlación de Spearman (ρ) de 0,940 esto sugiere una correlación positiva muy alta entre las variables evaluadas. Es decir, a medida que se incrementa el uso de juegos tradicionales, se observa un aumento en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños inclusivos. Además, considerando que el nivel de significancia resultó menor a 0,05 (p=0,000<0,05), se acepta la hipótesis alternativa. Esto permite concluir que hay una relación estadísticamente significativa entre las variables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias