Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mamani Portugal, Gina Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Variables sociodemográficas y nivel de riesgo en mujeres víctimas de violencia psicológica en la provincia de Puno, 2020
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Mamani Portugal, Gina Elizabeth; Gavidia Samame, Mercedes Fiorella
    El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las variables sociodemográficas y el nivel de riesgo en mujeres víctimas de violencia psicológica por su pareja o ex pareja en la provincia de Puno, 2020. Metodológicamente fue de tipo cuantitativa; con diseño descriptivo, correlacional, no experimental, prospectiva y transversal. La población y muestra estuvo conformada por 89 mujeres víctimas de violencia psicológica por su pareja o ex pareja en la provincia de Puno, que fueron atendidas en el Centro Emergencia Mujer Comisaría Puno y que cumplían con los criterios de inclusión. Se utilizaron una Ficha de variables sociodemográficas para mujeres víctimas de violencia psicológica por su pareja o ex pareja, y una Ficha de nivel de riesgo para mujeres víctimas de violencia psicológica por su pareja o ex pareja. Se realizó la comprobación de hipótesis mediante la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson. Se obtuvieron como resultados de las mujeres víctimas de violencia psicológica que, el 37.08% tenía de 28 a 37 años de edad, el 37.08% tenía secundaria completa, el 37.08% tenía superior completa, el 53.93% tenía de uno a dos hijos/as y/o se encuentra gestando, el 59.55% eran casadas o convivientes, el 62.92% tenía trabajo remunerado, el 49.44% tenía igual grado de instrucción que la pareja o ex pareja, el 98.88% estaba siempre sobria en las agresiones sufridas; de las parejas o ex parejas, el 84.28% tenía trabajo remunerado, el 61.80% estaba siempre sobrio en las agresiones, el 95.51% no es la primera vez que agrede; de las mujeres víctimas de violencia psicológica, el 53.93% tenía nivel de riesgo leve; de las mujeres con riesgo leve, el 26.97% tenía superior completa, el 37.08% eran casadas o convivientes, el 26.97% tenía igual grado de instrucción que la pareja o ex pareja. Se concluye que, no es alta la frecuencia en las variables sociodemográficas como grado de instrucción, número de hijos/as, condición laboral, diferencia en grado de instrucción, consumo de alcohol; aunque es alta la frecuencia en las variables sociodemográficas como edad de 28 a 37 años, estado civil casada o conviviente, antecedentes de agresión por la pareja o ex pareja; además el nivel de riesgo no está altamente presente en mujeres víctimas de violencia psicológica; y no existe relación significativa entre la mayoría de las variables sociodemográficas y el nivel de riesgo, aunque existe significativa relación entre la diferencia en grado de instrucción y el nivel de riesgo en mujeres víctimas de violencia psicológica por su pareja o ex pareja.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias