Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Neyra, Marco Aurelio"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre delitos contra la libertad en la modalidad de secuestro, Expediente N°02120-2015-37-2001-JR-PE-02.
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-09-18) Morales Neyra, Marco Aurelio; Navarro Vega, Edwin Augusto; -
    La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre delitos contra la libertad en la modalidad de secuestro, en el expediente N° 02120-2015-37-2001-JR-PE-02, del distrito judicial de Piura – Piura. 2022. Es un estudio de tipo cuantitativo; nivel exploratorio descriptivo y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La fuente de recolección de datos se realizó de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia; utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fue de rango: alta y muy alta; y de la sentencia de segunda instancia: alta y muy alta. Se concluyó, que la calidad de las sentencias de primera y de segunda instancia, fueron de rango alta y muy alta, respectivamente.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tecnologías de la información comunicación y las competencias digitales en docentes de una Universidad Nacional Madre de Dios 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-28) Morales Neyra, Marco Aurelio; Quispe Tuiro, Jean Carlos; Ordinola Quintana, Nuria Shirley
    El estudio titulado, Tecnologías de la información comunicación y las competencias digitales en docentes de una universidad nacional madre de dios – 2024, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las competencias digitales de los docentes del Programa de Estudios de Educación Primaria. Bajo un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, se empleó el coeficiente de Spearman para analizar los datos obtenidos mediante encuestas estructuradas, aplicadas a una muestra de 42 docentes. Los resultados principales revelaron una relación significativa y alta (ρ=0.964\rho = 0.964ρ=0.964, p<0.001p < 0.001p<0.001) entre el uso de las TIC y las competencias digitales, lo que indica que el uso adecuado de las TIC contribuye directamente al desarrollo de competencias digitales en el ámbito educativo. Sin embargo, se identificaron desafíos importantes en dimensiones como la creación de contenido digital, la seguridad y ética digital, y la integración pedagógica de las TIC, los cuales evidencian brechas significativas relacionadas con la falta de acceso a recursos tecnológicos y la formación específica en el uso de estas herramientas. En conclusión, aunque los docentes presentan competencias digitales aceptables, es fundamental fortalecer la infraestructura tecnológica y diseñar programas de formación continua que promuevan el uso eficiente y responsable de las TIC en la educación universitaria. Estas medidas son esenciales para cerrar las brechas detectadas y potenciar las oportunidades de enseñanza en contextos amazónicos como el de Madre de Dios.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize