Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Navarro Alor, Lourdes Rosario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Neurociencia del trastorno del espectro autista tea
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2024-02-05) Navarro Alor, Lourdes Rosario; Uzuriaga Cierto, Dora Marilu; Mantilla Gil, Jessica Gabriela
    El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y se socializa con otras personas, causando problemas en la interacción social y la comunicación. Las características pueden detectarse en la primera infancia, los niños con Trastorno del Especto Autista (TEA) al tener un acompañamiento adecuado e integrado por los especialistas, padres de familia, tutores y profesores los niños podrán desenvolverse de una manera autónoma y ser útiles a la sociedad. Las intervenciones psicosociales basadas en evidencias pueden mejorar las aptitudes sociales y la comunicación, así tener un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida de las personas con autismo, el presente trabajo busca comprender mejor la neurociencia del TEA, realizando un análisis de las referentes bibliografías y artículos en la comunidad científica.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias