Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Oblitas Mestanza, Jessica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia contra la mujer desde un enfoque sistémico
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-10-18) Coronel Santoyo, Karem Julisse; Oblitas Mestanza, Jessica; Izquierdo Marín Sandra Sofía; -
    El trabajo “Violencia contra la mujer desde un enfoque sistémico” se realizó debido que dentro del sistema familiar disfuncional se ha evidenciado un alto índice en la violencia contra la mujer, donde cada uno de los miembros de la familia cumplen funciones específicas que son analizadas por el modelo sistémico que explican de manera más completa los circuitos de la violencia que son tomadas para el proceso terapéutico. El objetivo de este trabajo es determinar la importancia de la violencia contra la mujer desde un enfoque sistémico. El trabajo académico, fue cualitativo, tipo básico y diseño descriptivo. Concluyendo que el análisis del enfoque sistémico de los circuitos de la violencia comprende aspectos cognitivos, emotivos y conductuales, pero atiende de manera especial a la pragmática de la comunicación en los casos de violencia

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias