Examinando por Autor "Ortega, Javier Rigoberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efectividad de la terapia familiar sistémica en personas que sufren trastorno límite de la personalidad(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-27) Ortega, Javier Rigoberto; Aguilar Armas, Haydee MercedesActualmente, se observa un aumento en los casos diagnosticados con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), lo cual está asociado con las dificultades en la interacción social y el desarrollo deficiente de habilidades sociales en una sociedad restrictiva. Estos problemas afectan a jóvenes y adultos, alterando sus dinámicas sociofamiliares y generando trastornos que impactan en su esfera individual, personal, social y familiar, y provocan inestabilidad emocional. Este trabajo académico se centra en evaluar la eficacia de la Terapia Familiar Sistémica (TFS) en el tratamiento del TLP. Para ello, se utilizó una metodología de revisión sistemática, que incluyó investigaciones publicadas entre 2013 y 2023 en bases de datos como Scopus, Scielo, Dialnet, Redalyc, Google Académico y ResearchGate. De los 16400 estudios revisados, se seleccionaron 158 investigaciones relevantes, de las cuales 28 se utilizaron para este análisis. Los resultados muestran que la TFS es efectiva en el tratamiento del TLP, al abordar y reestructurar dinámicas familiares disfuncionales, mejorando así la estabilidad emocional de los pacientes. No obstante, en Perú, la implementación de la TFS enfrenta desafíos debido a la escasez de profesionales capacitados y recursos limitados, especialmente en áreas rurales. A pesar de los avances en la cohesión familiar y la reducción de episodios emocionales intensos, los pacientes con TLP siguen enfrentando dificultades psicosociales, lo que subraya la necesidad de un seguimiento prolongado y de enfoques integrales que fortalezcan tanto a la persona como a su sistema familiar.Ítem Estilos de aprendizaje motivación académica y bienestar psicológico en estudiantes de una institución educativa Arequipa 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-12) Ortega, Javier Rigoberto; Fernández Mantilla, Mirtha MercedesLa presente indagación tuvo como fin analizar la vinculación entre estilos de aprendizaje, motivación académica y bienestar psicológico en estudiantes de una I.E. de Arequipa, en el año 2024. Esta fue de índole correlacional con una muestra de 141 educandos, a los que les aplicaron cuestionarios estandarizados para medir cada factor. Los hallazgos indicaron que el 51.1% de los educandos muestran estándares altos de bien psicológico, mientras que un 36.2% muestra una motivación académica alta. Además, se encontró una correlación notable entre los factores: la motivación académica y los estilos de aprendizaje presentaron la vinculación más alta (r = 0.650), seguidas de la vinculación entre estilos de aprendizaje y bienestar psicológico (r = 0.576), y finalmente, la relación entre motivación y bienestar (r = 0.479). Ello precisa lo elemental de desarrollar programas educativos que incentiven el uso de formas de aprendizaje efectivos y técnicas de motivación para mejorar el bienestar emocional de los educandos.