Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortiz Mundaca, Isabel De Los Milagros"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Lazos parentales y adicción a las redes sociales en estudiantes de secundaria del distrito de Pomahuaca, Jaén
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-06-27) Ortiz Mundaca, Isabel De Los Milagros; Silva Garay, Kleeberg Ronald; Aguilar Armas, Haydee Mercedes; -
    En la investigación que se presenta a continuación, se propuso determinar la relación entre Lazos parentales y adicción a las redes sociales en estudiantes de secundaria del distrito de Pomahuaca, Jaén. Participaron 100 estudiantes de entre 14 y 17 años. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: el Instrumento de Lazos Parentales (Parker et al., 1979) y el cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (Escurra y Salas, 2014). Los principales resultados revelaron: Primero, las madres son percibidas con altos niveles de cuidado (100%) y sobreprotección (99.3%), contrario a lo percibido de los padres; Segundo, de los niveles de adicción predomina el nivel moderado en la puntuación general de adicción a las redes sociales, seguido de las dimensiones obsesión (86.6%) y falta de control (74.6%) y en el uso excesivo predomina el nivel severo (65.7%); Tercero, Los lazos parentales de la madre, tanto de cuidado con sobreprotección se relacionan positivamente y significativamente con la adicción a las redes sociales (r > .20; p <.01). Pero, los lazos parentales del padre no muestran relación alguna. La conclusión a la que se arriba es que, a media de los roles de cuidado y sobreprotección alcanzan niveles elevados, la probabilidad de adicción a las redes sociales en los adolescentes es mayor.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias