Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pacheco Laura, Nancy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a videojuegos y conducta agresiva en púberes de la I.E. de San Jerónimo – Apurimac – 2022
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI, 2024-04-11) Pacheco Laura, Nancy; Gavidia Samame, Mercedes Friorella
    La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la adicción a videojuegos y la conducta agresiva en púberes de la institución educativa de San Jerónimo – Apurímac - 2022. La investigación es básica, cuantitativa y correlacional de corte transversal. El muestreo es no probabilístico intencional y la muestra estuvo conformada por 134 púberes de ambos sexos. Los instrumentos utilizados son El Test de Adicción a videojuegos (TDV) que fue elaborado y validado por Chóliz et al. (2014) y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1992). Los resultados muestran que existe una relación positiva media entre las variables adicción a los videojuegos y conducta agresiva en púberes de la institución educativa de San Jerónimo-Apurímac, 2022, debido a que se obtuvo un índice de correlación inferior a 0.5 (p=0.100), siendo este un valor insuficiente a nivel estadístico. Finalmente, no se obtuvo diferencias significativas en cuanto a las dimensiones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias