Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Perez Lopez, Luis Angel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de una universidad nacional de Huamanga, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-04-08) Perez Lopez, Luis Angel; Cabrera Sandoval, Carlos Felix; -
    El presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de una universidad nacional de Huamanga, 2024. Para ello, se basó en una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental transversal y nivel correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 100 estudiantes, a quienes se administraron como instrumentos el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko (1998) y adaptado a universitarios por Domínguez et al. (2014). Conforme a los resultados procesados, se halló una correlación positiva baja (rs= .229) y significativa (p= .022 < ∝= .05); de igual modo, la mayoría de universitarios presentaron una adicción a redes sociales media con 46% y procrastinación académica baja con 53%, así como relación positiva y significativa entre la obsesión (rs= .334, p= .001), la falta de control personal (rs= .234, p= .019) y uso excesivo (rs= .349, p= .000) de las redes sociales con la procrastinación académica. Pudo concluirse que, si el nivel de adicción tiende a aumentar, el nivel de procrastinación también lo hará, o viceversa, según el cual se constata que la hipótesis general es verdadera.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias