Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Perez Solis, Ramiro Rubben"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gobierno electrónico y participación ciudadana en una municipalidad distrital de La Libertad 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-11-26) Perez Solis, Ramiro Rubben; Baca López, Marcos Gregorio
    Este estudio tuvo como objetivo determinar relación alguna entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana que se da en un municipio distrital de la región La Libertad en 2025. Se encuestó a una muestra de 382 ciudadanos utilizando una metodología cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional. Según los resultados obtenidos, el 75,92 % de las personas que fueron encuestadas consideran que la participación ciudadana es insuficiente o inadecuada, y el 78,27 % cree que el gobierno electrónico es inadecuado. Según el análisis de correlación de Pearson, ni el gobierno electrónico ni sus componentes particulares —accesibilidad tecnológica, simplificación de procesos, ciudadanía digital y marco regulatorio— tienen una asociación estadísticamente significativa con la participación ciudadana (r = 0,063; p = 0,218), a pesar de la promesa del gobierno electrónico de mejorar la democracia participativa, su aplicación está restringida en el contexto objeto de estudio y carece de los componentes culturales, legales y técnicos necesarios para tener un efecto beneficioso en la participación ciudadana. Para fomentar una participación ciudadana eficaz y activa a través de plataformas digitales, se recomienda invertir en formación digital, simplificación de procesos, infraestructura tecnológica y mejoras normativas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias