Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pizarro Osorio, Giovanna Rocio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Inserción laboral y perspectiva de género en egresados de Administración de Turismo y Hotelería de una universidad, Cañete
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Pizarro Osorio, Giovanna Rocio; Valverde Zavaleta, Silvia Ana
    En el presente trabajo se planteó como objetivo, determinar la relación entre la inserción laboral y la perspectiva de género en egresados de Administración de Turismo y Hotelería de una universidad, Cañete. La población fue de 60 egresados de la carrera profesional de Administración de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Cañete, se aplicó la muestra censal. La investigación es cuantitativa, con un nivel de correlacional y corte transversal. El instrumento fue la encuesta, con un cuestionario de 18 preguntas, aplicando la escala de Lickert, analizados con el programa estadístico SPSS v.23. Se obtuvo como resultado: Respecto a variables inserción laboral y perspectiva de género se determina que existe una correlación MUY ALTA, la significancia fue de ,000 < 0,05, por lo que se acepta la hipótesis alterna donde existe relación entre inserción laboral y la perspectiva de género en los egresados; Para la inserción laboral y la dimensión clase social se establece que existe una correlación ALTA con un valor de r = 0,763 y una significancia de ,004 < 0,05; Luego, en la inserción laboral y la dimensión edad, existe una correlación ALTA con un valor de r = 0,712 con una significancia de ,000 < 0,05; Para la inserción laboral y la dimensión procedencia se estableció que existe una correlación MODERADA con un valor de r = 0, 652 y la significancia fue de ,000 < 0,05. En todas las propuestas se aceptaron las hipótesis alternas que se propusieron en la investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias