Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Plasencia Arteaga, Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores que contribuyen a la comisión de los actos de violencia familiar en la ciudad de Trujillo 2020-2021
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-09-27) Plasencia Arteaga, Javier; Gurreonero Luján, Edita Mercedes
    La presente investigación tuvo como problema ¿Cuáles son los factores que contribuyen a la comisión de actos de violencia familiar en la Ciudad de Trujillo, periodo 2020-2021?, como objetivo tuvo: Determinar los factores que contribuyen a la comisión de violencia familiar en la Ciudad de Trujillo, 2020-2021. Se desarrolló de acorde al enfoque de investigación cualitativa de tipo descriptivo, diseño fenomenológico y de un nivel descriptivo – explicativo, utilizando los métodos descriptivo, inductivo, analítico, sintético e interpretativo. Como técnicas se utilizó la entrevista, encuesta, y la investigación documental; cuyos instrumentos fue la guía de entrevista, cuestionario y fichas de investigación. Los participantes fueron 12, entre los que están profesionales expertos y mujeres que conforman un hogar. Cuyos resultados fueron que: la violencia, sí ejerce poder, dominación, opresión, temor, miedo, violencia física y psicológica, debido al machismo y la mujer por desconocer sus derechos, asimismo, la mujer debe someterse a una cultura machista. Se concluye que es necesario dar cumplimiento a las leyes para prevenir y erradicar la violencia y evitar ocultar otras manifestaciones de violación a sus derechos en otros contextos como laborales, comunitarios y académicos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias