Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Durand, Carmen Del Pilar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia de género y agresividad en mujeres vulnerables de cañete, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-04-08) Mármol Llallico, Mayumi Fraycinette; Quispe Durand, Carmen Del Pilar; Mantilla Gil, Jessica Gabriela; -
    La investigación abarco como finalidad evaluar la relación que existen violencia de género y agresión en mujeres vulnerables de Cañete, 2022; se trabajó con una metodológica de tipo hipotético deductivo, cuantitativo no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal; donde se consideró un total de 200 mujeres vulnerables del hogar Santa Ana de cualquier edad; por otro lado los instrumentos que se utilizo fue el formulario de índice de violencia en la pareja y formulario De Agresividad (AQ). Así pues, se obtuvieron como resultado que existe una correlación de (rho -.020) pues se halló dentro de los parámetros adecuados para aceptar un planteamiento con una significancia de (p=,842). Lo cual implica que, a menor violencia en pareja, la agresión en mujeres vulnerables se verá incrementada. Esto implicara que, a mayores comportamientos de frialdad o agresiones físicas, abusos emocionales se generaría un aumento en la estimación propia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias