Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Remicio Aspilcueta, Ever Ronal"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Competencias digitales y aprendizajes en comunicación de estudiantes de secundaria de una Institución Educativa De Ayacucho, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVl, Fondo Editorial, 2024-01-30) Remicio Aspilcueta, Ever Ronal; Inga Japa, Maria Isabel
    El presente estudio tuvo como objetivo el Determinar la relación entre las competencias digitales y los aprendizajes en comunicación de estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho 2022. Investigación de tipo básica, cuantitativa, diseño de investigación de carácter correlacional. La población objeto de estudio constituida por 144 estudiantes matriculados en el año 2022, se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, estando constituida la muestra por 35 del nivel secundaria. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron cuestionario, considerando un conjunto de preguntas formuladas a estudiantes de manera individual, compuestos por 23 y 18 ítems con cinco opciones, que recogen datos de las variables Competencias digitales y Aprendizajes en comunicación. Se realizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, para analizar los datos, se empleó gráficos y tablas, se calculó la Rho de Spearman para evaluar la correlación. Se concluyó que NO EXISTE RELACIÓN entre las variables: Competencias Digitales y los Aprendizajes en Comunicaciones en estudiantes, con (Sig = 0.309) > (α = 0.05), NO SE RECHAZÓ Ho, así como entre las dimensiones de la variables descritas, a excepción de la CORRELACIÓN POSITIVA DÉBIL; representado por un Coeficiente de correlación de r = 0,346 (CORRELACIÓN DIRECTA), la correlación es significativa en el nivel 0,01 – bilateral entre la dimensión 4 (Crea objetos virtuales) de la variable Competencias Digitales y la dimensión 3 (Escribe diversos tipos de textos) de la variable Aprendizajes en Comunicaciones, (Sig = 0.042) > (α = 0.05).
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Flipped learning y competencias digitales en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Público Paucar del Sara Sara 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-25) Remicio Aspilcueta, Ever Ronal; Ibarguen Cueva, Francis Esmeralda
    La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Flipper Learning y Competencias digitales en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Público Paucar del Sara Sara 2024. En la metodología se utilizó una investigación de tipo básica, haciendo uso de un diseño no experimental de nivel correlacional. En cuanto a la población y muestra a la vez estuvo conformada por 60 estudiantes, quienes desarrollaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, los cuales fueron validados por expertos en el tema y contaron con grado de confiabilidad de 0.958 y 0.960 respectivamente. Se obtuvo como resultados que si existe correlación positiva y alta con un Rho = 0.935 y en relación a sus dimensiones se obtuvo que entre la dimensión creación de amiente flexible y competencia digital, un Rho = 0.833 mostrando una relación directa y alta, así mismo entre la dimensión implementación e un cultura de aprendizaje y competencia digital, una relación directa y alta con un Rho= 0.868, mientras que la dimensión contextualización dirigida al tema y competencia digital muestran una relación directa y alta con un Rho= 0.900 y la dimensión evaluación formativa y competencia digital, muestra un a Rho= 0.900, considerándose una relación positiva, directa y alta, llegando a la conclusión que existe una relación significativa entre las estrategias de enseñanza y la evaluación (p<0.005).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias