Examinando por Autor "Remicio Aspilcueta, Roxana Emilia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Dificultades del sentido numérico y la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de educación primaria Quisapata Alta Abancay 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-04) Inca Paullo, Mérida; Remicio Aspilcueta, Roxana Emilia; Vásquez Tolentino, Emerita VictoriaLa investigación ha buscado identificar la relación entre dificultades del sentido numérico y la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de educación primaria Quisapata Alta Abancay 2023. La metodología fue de tipo básica, en donde se ha considerado el recojo de información por medio de la guía de entrevista, incurriendo en el recojo de datos en coherencia una muestra representada por 3 participantes. Los resultados han manifestado que, existió relación entre las dificultades alcanzadas en cuanto al sentido numérico y la competencia analizada, en donde las principales limitaciones encontradas han tenido que ver con la necesidad de que los estudiantes puedan relacionar de manera directa, los conocimientos que han adquirido dentro del contexto académico, con una situación real, haciendo énfasis en el esfuerzo que los docentes establecen para inculcar la importancia de hacer uso de estrategias didácticas que promuevan un amplio sentido numérico. Mientras que, se ha concluido que, la práctica y el desarrollo de habilidades numéricas, ha sido fundamental para que los estudiantes puedan alcanzar a mantener un conocimiento real y una mejor comprensión acerca de las operaciones matemáticas.Ítem Tecnologías de la información y emprendimiento de estudiantes de la Institución Educativa Monseñor Fidel Olivas Escudero de Ancash(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-09-07) Ramírez Vega, Silvia Nelly; Remicio Aspilcueta, Roxana Emilia; Chirinos Mundaca Carlos Alberto; -La presente investigación correlacional tuvo como objetivo central Determinar la relación entre las tecnologías de la información y el emprendimiento de estudiantes de la institución educativa Monseñor Fidel Olivas Escudero de Ancash. El tipo de investigación es básica, con un nivel explicativo, usándose el método analítico – hipotético -deductivo, con diseño No experimental, correlacional, de corte transversal.. La población la representó en 98 estudiantes y una muestra de 26 estudiantes del el primer año de educación secundaria en el año 2021. De los resultados se concluye que la variable Tecnologías de la Información se correlaciona con el Emprendimiento, el Índice de Correlación de Pearson a nivel de pos test es de 0.298, lo que indica la existencia de una CORRELACIÓN DIRECTA (CORRELACIÓN POSITIVA DÉBIL), es decir la Variable Independiente Tecnologías de la Información INFLUYE SIGNIFICATIVAMENTE en la Variable Dependiente Emprendimiento (EXISTE RELACIÓN ENTRE VARIABLES). El porcentaje de variabilidad de la variable dependiente es de 8.9%, lo que indica que un porcentaje bajo de esta variable es explicada por la variable independiente.