Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes Taboada, Clara Evelyn"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Causas de la informalidad laboral en los regímenes privados de la micro y pequeña empresa y su afectación económica, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-09) Reyes Taboada, Clara Evelyn; Ayapi Bazán, Margarita
    Se utilizó el enfoque de investigación Cualitativo, de tipo Básico de diseño fenomenológico. Y para lograr obtener la información necesaria se utilizó la técnica de la entrevista a través de una guía de entrevista, dirigida a empleadores. En cuanto al primer objetivo he encontrado que las causas son: la falta de información, la complejidad de los trámites, la negativa de los trabajadores con la finalidad de obtener su pago completo, además hemos podido apreciar que nuestro ordenamiento jurídico nos brinda soluciones para formalizarnos en el ámbito laboral, afiliándonos a diversos tipos de regímenes laborales que existen. La acción de afiliarse al REMYPE, les permitirá obtener beneficios a los empleadores y trabajadores, estos beneficios son reconocidos si los trabajadores son inscritos en la planilla electrónica, esta acción, es un reconocimiento formal del empleador; permitiendo que el desempeño de este y su servicio ofrecido en calidad de subordinado obtenga una remuneración con los beneficios correspondientes. Sobre el segundo objetivo podemos identificar que la no inscripción en la planilla electrónica genera la condición de informalidad del trabajador, y genera afectación económica en su ámbito individual y/o familiar, al privarlo de sus principales derechos como: el goce de los beneficios laborales, la seguridad social de salud y pensiones; además priva al estado de una recaudación tributaria respecto a la remuneración percibidas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias