Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz Trigozo, Elmer"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-18) Ruiz Trigozo, Elmer; Segura López, Edwin; Velásquez Cueva, America Vanesa
    El presente estudio tuvo como objetivo identificar los hallazgos de la literatura científica de los últimos cinco años (2020-2025) sobre la enseñanza de las matemáticas basada en el pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica Regula. Se realizó una revisión sistemática de enfoque mixto siguiendo los lineamientos PRISMA, consultando las bases de datos Science Direct, Scopus, PubMed, Google Académico, Dialnet y Redalyc, seleccionando finalmente diez documentos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los hallazgos revelan una marcada predominancia del enfoque cuantitativo con diseños cuasiexperimentales y preexperimentales, concentrándose principalmente en educación primaria y contextos latinoamericanos, respecto a los instrumentos de medición, se identificó notable diversidad evaluativa donde predominan herramientas ad hoc validadas contextualmente sobre instrumentos estandarizados, evidenciando adaptación a realidades locales pero limitando comparabilidad internacional, además, las estrategias pedagógicas más efectivas incluyen métodos lúdicos entre pares, juegos interactivos y vivenciales, estrategias heurísticas estructuradas, gamificación y aprendizaje basado en problemas, adaptándose progresivamente según el nivel educativo desde enfoques manipulativos hasta metacognitivos. En conclusión, se evidencia la consolidación de un campo investigativo emergente que ha desarrollado evidencia empírica prometedora sobre la viabilidad del pensamiento crítico en enseñanza matemática, aunque requiere mayor rigor metodológico, instrumentos psicométricamente robustos y evaluación de sostenibilidad temporal para su consolidación definitiva.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias