Examinando por Autor "Salinas Yupanqui, Ysabel Reynalda"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Percepción docente sobre los cuentos populares y la comunicación oral en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia julcán(Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-15) Salinas Yupanqui, Ysabel Reynalda; Urquizo Chimbor, Araceli Yameli; Reyes González, María ElizabethEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción docente sobre los cuentos populares y la comunicación oral en Instituciones Educativas de Nivel Inicial de la provincia Julcán. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 85 docentes, de los cuales se seleccionó una muestra intencional de 30 participantes. Para la recolección de datos se emplearon dos cuestionarios tipo Likert, validados mediante juicio de expertos y con altos niveles de confiabilidad (Alfa de Cronbach: 0.902 para cuentos populares y 0.911 para comunicación oral). Los resultados descriptivos mostraron que el 50% de los docentes perciben un nivel medio en la variable cuentos populares; mientras que un 46.7% de docentes percibe un nivel medio en la variable comunicación oral. A nivel inferencial, mediante el coeficiente Rho de Spearman, se halló una correlación positiva e intensa entre la percepción docente de los cuentos populares y la comunicación oral (Rho = 0.613**, Sig. = 0.000), así como en sus dimensiones: obtener información del texto oral (Rho = 0.657**), inferir e interpretar información (Rho = 0.709**) y uso de recursos no verbales y paraverbales (Rho = 0.671**). Se concluye que según la percepción docente los cuentos populares constituyen una herramienta pedagógica eficaz para el desarrollo integral de la expresión oral en niños, por lo que se recomienda su inclusión sistemática en las prácticas educativas del nivel inicial.