Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sandoval Morales, Ana Esperanza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias didácticas y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primaria en instituciones educativas de la provincia Piura, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-08-03) Sandoval Morales, Ana Esperanza; Córdova Guzmán, Miguel Antonio
    El propósito de esta tesis es determinar la relación entre las estrategias didácticas y la Resolución de Problemas de Cantidad en estudiantes de primaria en las I.E. de la provincia de Piura en 2022. El estudio se caracterizó por ser de naturaleza básica, de diseño no experimental, de nivel correlacional - descriptivo, bajo un enfoque cuantitativo. La muestra consiste en 20 docentes de Educación Primaria. Se utilizó la encuesta como técnica y dos cuestionarios como instrumento. La validez de los instrumentos se determinó mediante juicio de expertos, demostrando su aplicabilidad. Respecto a la confiabilidad, los resultados revelaron una significancia bilateral de 0.000, menor que 0.05, y un coeficiente de correlación de Spearman (Rho) de 0.862. Por consiguiente, se confirmó la hipótesis alterna, concluyendo una relación positiva alta entre ambas variables. Esto implica que el progreso en las habilidades matemáticas está estrechamente relacionado con la calidad de las estrategias didácticas utilizadas por los docentes en sus sesiones de aprendizaje. En resumen, cuanto mejor sea el uso de estas estrategias mejor será el desarrollo en la resolución de problemas de cantidad. De modo que, es importante que las instituciones educativas fomenten el trabajo colaborativo entre los docentes para que de forma colegiada se promueva el avance significativo en las competencias matemáticas a través de diversas estrategias. Lo que conlleva al desarrollo de tres capacidades importantes: traducir cantidades a expresiones numéricas, comunicar la comprensión sobre números y operaciones, y utilizar estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias