Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Santiago Aredo, Jerson Leonard"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efecto del porcentaje de polipropileno sobre la resistencia a la compresión y flexión del concreto
    (UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI, 2024-04-10) Santiago Aredo, Jerson Leonard; Castillo Chung, Aldo Roger; -
    La investigación se basó en determinar el efecto del porcentaje de polipropileno sobre la resistencia al aplastamiento y flexionante del concreto, se realizó un estudio experimental aplicado para el cual se prepararon 40 probetas, 20 cilindros de 6x12” y 20 prismas de 60cm x 15 cm x 15 cm y se adicionaron porcentajes de 0, 4, 6 y 8% de polipropileno, se caracterizó la fibra así como se ejecutaron los ensayos de aplastamiento y flexionante respectivos para finalmente tener como resultado que el porcentaje de pp genera cambios importantes en el comportamiento mecánico del concreto, ya que mientras al respecto de la resistencia al aplastamiento el comportamiento es variable, ya que al inicio es ascendente hasta 352 kg/cm2 para el 6% de polipropileno, posteriormente desciende; para la resistencia flexionante presenta un comportamiento ascendente positivo ya que al aumentar el porcentaje de polipropileno, también se genera un aumento en la resistencia a la flexión siendo el máximo valor 46 kg/cm2 para un 8% de polipropileno. En respecto de la resistencia a la compresión se tiene que el 6% viene a ser el límite de saturación del material compuesto elaborado, luego de este punto por más que se siga aumentando el porcentaje de refuerzo, la resistencia va a descender; en respecto de la resistencia a la flexión, al ser estas fibras la mejor opción para la flexión se tiene que mientras más porcentaje de fibra se adicione, la resistencia a la flexión se incrementará siendo aún superior al 8% el punto de saturación de refuerzo

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias