Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Santiago Asencios, Catherine Liliana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Derechos humanos de víctimas en sentencias de casos de violencia de género según los operadores de justicia en Huaraz 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-05) Santiago Asencios, Catherine Liliana; Vela Mirada, Oscar Manuel
    El propósito principal de esta investigación consistió en determinar cuáles son los derechos humanos de las víctimas que se ven vulneradas en lassentencias de casos de violencia de genero basadas en estereotipos y perjuicios, en la provincia de Huaraz, 2024. Para alcanzar este propósito, se empleó un enfoque cualitativo, en un diseño transversal no experimental y un tipo de investigación básica. Se seleccionó una muestra de 10 profesionales del derecho, específicamente abogados (defensores públicos y particulares) y fiscales especializados en violencia contra la mujer, quienes participaron en una entrevista estructurada. Según los hallazgos obtenidos, los derechos humanos vulnerados son la igualdad, la vida libre de violencia, la tutela jurisdiccional efectiva y la garantía de la debida diligencia; resaltando que los principales ejemplos de esta afectación es el razonamiento probatorio inadecuado, la minimización de la gravedad de los hechos denunciados, la protección insuficiente a las víctimas, se cuestiona la conducta de la víctima y se le expone posibles represalias o agresiones futuras, y no se sanciona de manera justa y equitativa al agresor.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias