Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Seclen Flores, Juan Antonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia familiar y depresión en mujeres gestantes que acuden a un Centro de Salud Chiclayo
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial., 2023-08-27) Seclen Flores, Juan Antonio; Adama Rojas, Edwin Cristian; Izquierdo Marín, Sandra Sofía
    El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre violencia intrafamiliar y depresión en gestantes que acuden al Centro de Salud de Chiclayo, el trabajo es de tipo no experimental, utilizando métodos cuantitativos y de causalidad a nivel descriptivo, aplicando el IFVJ4 de Jaramillo Intrafamiliar (2003) La escala de violencia y las variables de depresión se midieron utilizando la Escala de Autoevaluación de Depresión de Beck (1996). La muestra incluyó 153 mujeres jóvenes y adultas víctimas de violencia doméstica. El software utilizado fue SPSS versión 27.0 para Windows para el procesamiento de datos, utilizando estadística descriptiva, como distribuciones supuestas de frecuencias relativas y absolutas, estadística inferencial no paramétrica, ya sea nominal, ordinal e intervalos según escalas de medición de variables. Los resultados muestran que existe una correlación positiva media altamente significativa entre las variables de investigación, siendo dominante la violencia intrafamiliar moderada con un 80,4%, se puede apreciar que cerca del 40% de la población se encuentra en estado de depresión ambiental y mental, violencia física, sexual, social, familiar, etc. Gravedad y relación entre dimensiones y variables de depresión. Finalmente, las dimensiones de la violencia de género no se asociaron con las variables de depresión, fueron variables independientes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias