Examinando por Autor "Servan Cruz, Ana Maria"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Toma de decisiones éticas y prevención del nepotismo en una universidad pública en Chachapoyas 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-05) Servan Cruz, Ana Maria; Esteves Cárdenas, Veronica LisetLas decisiones éticas y prevención del nepotismo son esenciales en la gestión universitaria, ya que garantizan la transparencia, equidad y confianza en los procesos administrativos, contribuyendo a fortalecer la cultura organizacional y la legitimidad institucional. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre toma de decisiones éticas y prevención del nepotismo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), 2024. Con enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, correlacional y transversal, se trabajó con 134 administrativos de una población de 205, utilizando la encuesta como técnica y un cuestionario como instrumento. Los resultados reflejaron un nivel medio predominante en toma de decisiones éticas 85.1%, evidenciando avances en transparencia, imparcialidad y responsabilidad, aunque hay deficiencias, con 40.3% de nivel bajo en transparencia y 22.4% en imparcialidad. En la prevención del nepotismo, el 67.2% de nivel medio destacó junto a 25.4% en nivel bajo, con debilidades estructurales en prácticas como la contratación y las promociones internas, donde prevalecen carencias en objetividad y claridad. Se confirmó una relación positiva significativa entre ambas variables, con coeficientes que oscilaron entre 0.316 y 0.388, destacando que la transparencia, imparcialidad y responsabilidad son fundamentales para limitar el nepotismo. En conclusión, se ratifica la importancia de los principios éticos para promover procesos administrativos claros, accesibles y justos, donde la transparencia refuerza la equidad en contrataciones y promociones, la imparcialidad minimiza la influencia de relaciones personales, y la responsabilidad asegura la aplicación de normativas legales, mejorando la confianza institucional y el entorno laboral ético.