Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Siccha Rosales, Rogger Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Necesidad de regular la comunicación de la venta de la cuota alícuota en la copropiedad de bienes inmuebles, Perú, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Siccha Rosales, Rogger Fernando; Rodríguez Monzón, Yesica Liliana
    El presente informe de investigación busca justificar la importancia de regular el deber legal de comunicarle a los posibles retrayentes la intención de venta de la alícuota de un bien inmueble sujeto al régimen de copropiedad. Se trata de un estudio cualitativo que analiza tanto la normativa, la dogmática civil especializada y la jurisprudencia de la Corte Suprema avocada al tema. El estudio documentario de estas fuentes de información se efectuó seleccionando el material jurisprudencial directamente de la página oficial de la Corte Suprema, además fue consultado todo el marco normativo que regula el derecho de retracto en el Código Civil peruano. La información recopilada de la literatura, la normatividad y la jurisprudencia consultada dan cuenta que el derecho de retracto necesita adaptar sus estructuras normativas al tráfico inmobiliario y el libre ejercicio de la autonomía privada de la voluntad. La regulación del deber legal de que los posibles retrayentes sean informados por el copropietario vendedor de su intención de enajenar su parte del bien inmueble, es crucial para el correcto ejercicio de un derecho que es herencia antagónica de una sociedad feudal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias