Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva Vega, Luis Alberto"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actividad física y destrezas motrices en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Dos de Mayo, Cajamarca -2021
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial., 2023-08-05) Silva Vega, Luis Alberto; Vergara Vásquez, Aníbal Teobaldo
    Este trabajo de investigación denominado “ACTIVIDAD FÍSICA Y DESTREZAS MOTRICES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOS DE MAYO, CAJAMARCA-2021”, el objetivo de este estudio es “Determinar la relación que existe entre la actividad física y las destrezas motrices en los estudiantes del segundo año del nivel secundario”. Para lograr lo anterior se aplicaron los instrumentos: “Escala para medir la actividad física” y el “Cuestionario de coordinación motriz” aplicados a 161 estudiantes del segundo grado de secundaria de la I. E. Dos de Mayo de Cajamarca. De los resultados podemos observar, que el nivel de coordinación motriz por dimensión y variable en los estudiantes tenemos 67.1% de estudiantes muestran una coordinación motriz excelente, y el 32.9% están en nivel medio y ningún estudiante está en nivel bajo. Mientras que en actividad física los estudiantes se encuentran el 71.4% nivel excelente, el 28.6% nivel medio y ninguno en nivel bajo. La tabla 5 muestra la relación significativa entre variables: actividad física y coordinación motriz en estudiantes de segundo año de secundaria de la I.E. “Dos de Mayo” Cajamarca, 2021. observamos una correlación positiva muy alta (r = 968) estadísticamente significativa (p<0,01).
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actividad física y resiliencia en los estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico, Cajamarca - 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-15) Barbaran Acevedo, Fortunita; Silva Vega, Luis Alberto; Solís Trujillo, Beymar Pedro
    Este trabajo de investigación denominado “ACTIVIDAD FÍSICA Y RESILENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE UN INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO, CAJAMARCA - 2023”, el objetivo de este estudio es Determinar la relación que existe entre la actividad física y resiliencia en los estudiantes de un instituto Superior pedagógico, Cajamarca. El tipo de investigación fue básica, de un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo correlacional y de nivel no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 29 estudiantes de un instituto Superior pedagógico de Cajamarca. La técnica fue la observación y el instrumento fue la encuesta donde se aplicaron dos cuestionarios Escala de resiliencia de Connor – Davidson (CD_RISC): Es una escala elaborada por Kathryn M. Connor y Jonathan R.T. Davison (2003). Está conformada por 25 ítems distribuidos en 5 dimensiones: Persistencia-tenacidad-autoeficacia; control bajo presión, adaptabilidad y redes de apoyo, control y propósito y espiritualidad y la Escala para medir la actividad física: Es un instrumento conformado por 24 ítems distribuidos en tres dimensiones: intensidad de la actividad física, frecuencia de la actividad física y duración de la actividad física. Teniendo en cuenta el objetivo principal de la investigación se visualiza la relación entre las variables resiliencia y la actividad física en los estudiantes del VII Ciclo de Educación Física. Los datos muestran que existe una correlación positiva alta (Rho = 0,721) estadísticamente significativa (p<0,05). deduciéndose la evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigacióndonde se afirma que existe una relación significativa entre las variables.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La gestión institucional y la calidad educativa de una institución educativa primaria 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-12) Silva Vega, Luis Alberto; Verastegui Arce, Segundo Gerardo; Mejía Pinedo, Davis Alberto
    El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión institucional y la calidad educativa en una institución educativa primaria, 2023. El presente trabajo se encuentra dentro del básico puesto que se basa en la descripción del fenómeno sin fines aplicativos. En el caso de la investigación, el método empleado fue hipotético deductivo, puesto que se busca describir el fenómeno de estudio y buscará contrastar una hipótesis planteada. Este trabajo se basó en un diseño no experimental. El enfoque presentado tendrá a su vez un enfoque cuantitativo, el cual se encarga de analizar de manera numérica los hechos que aportan a la investigación. Resultados, se determinó que existe relación significativa entre la gestión institucional y la calidad educativa en una institución educativa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias