Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Solis Llacsahuanca, Luz Mery"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Capacitación ética y soluciones ambientales en empresas de residuos sólidos en el departamento de Cajamarca 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-29) Solis Llacsahuanca, Luz Mery; Solis Llacsahuanga, Robinson Gustavo; Fernández Mantilla Mirtha Mercedes
    La gestión adecuada de los residuos sólidos es un desafío ambiental global, ya que su manejo inadecuado puede causar contaminación de suelos, agua y aire, afectando la biodiversidad y la salud humana. Esta investigación busca determinar si existe una relación significativa entre la capacitación ética, la implementación de soluciones ambientales y las prácticas operativas de sostenibilidad en las empresas de gestión de residuos sólidos en Cajamarca durante 2024. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una población compuesta por todo el personal de la empresa Tunky Soluciones Ambientales S.A.C. en Cajamarca y una muestra de 10 participantes seleccionados por conveniencia. Se aplicaron entrevistas mediante una guía validada para obtener datos cuantitativa, los cuales fueron procesados y analizados con Excel y SPSS. El análisis se centró en estadísticas descriptivas y pruebas de normalidad. Los resultados mostraron que no existe una relación significativa entre la capacitación ética y las soluciones ambientales, con p-values superiores a 0.05 en todas las pruebas realizadas. Además, el 55% del personal presentó un nivel regular en soluciones ambientales y el 46.67% un nivel medio en capacitación ética. Se garantizaron principios éticos como el consentimiento informado y la confidencialidad de los participantes durante todo el proceso.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias