Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Solis Terrones, Yessica Jacqueline"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias motivadoras para mejorar las dificultades de articulación del habla en niños de nivel inicial
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI, 2024-04-05) Solis Terrones, Yessica Jacqueline; Portocarrero Espada Ketty Jennifer; Izquierdo Marín, Sandra Sofía
    La investigación “Estrategias motivadoras para mejorar las dificultades de articulación del habla en niños de nivel inicial”, tiene como objetivo conocer las estrategias motivadoras para mejorar las dificultades de articulaciones del habla en niños de nivel inicial. Las estrategias motivadoras ayudan a los niños para que sean ellos mismo los que construyan sus conocimientos adquiridos, lo cual les hace más eficientes y eficaces para su vida futura. Son complementos para el aprendizaje, porque facilitan que los docentes hagan uso de métodos innovadores para que el estudiante logre sus competencias y capacidades. Así, esta investigación fue de tipo descriptivo, a través del cual se especificaron las propiedades, características y perfiles de los niños(as) y procesos en un estudio analítico. Siendo usada como técnica el análisis documental, accediendo a los datos consultando medios físicos como tesis, artículos y revistas científicas; además de libros en línea y páginas oficiales gubernamentales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias