Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sosa Carreal, Carlos Severino"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia familiar como factor de riesgo asociado a manifestaciones de ideación suicida en Adolescentes
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-05) Sosa Carreal, Carlos Severino; Vargas Ayala, Victoria Rossana; Sosa Aparicio, Luis Alberto
    La dinámica de la violencia familiar es sumamente compleja, se manifiesta de muchas formas y claro está sus implicancias y consecuencias son perjudiciales para la salud mental de sus víctimas. La presente investigación tuvo como objetivo general: Analizar la violencia familiar como factor de riesgo en la manifestación de la ideación suicida en los adolescentes En cuanto a la metodología empleada indicamos en primer lugar que el presente trabajo es una investigación cualitativa, se ha pretendido extraer información de fuentes bibliográficas confiables para analizar y comparar lo propuesto por nosotros como investigadores en relación a la información obtenida. Por lo que el diseño de Investigación, es un diseño experimental longitudinal de la modalidad bibliográfica, con una data confiable a partir del año 2018. Para la obtención de la información bibliográfica, esta ha sido desarrollada bajo la metodología empírica descriptiva bibliográfica. Para este fin se sistematizó toda la información recabada a través de una compleja revisión general de las variables, encontrando las principales conclusiones indicamos: Que existe una relación significativa entre las variables, violencia familiar e ideación suicida, es decir, los adolescentes que han vivido violencia familiar de tipo física, psicológico y sexual están propensos a manifestaciones de ideación suicida.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias