Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tafur Zafra, Livia Amparo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Programa de intervención cognitivo conductual para mejorar la autoestima en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Amazonas 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-24) Tafur Zafra, Livia Amparo; Rodríguez Linares, Walter Junior
    La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar un programa de intervención cognitivo conductual para mejorar la autoestima en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Amazonas 2023. En donde se utilizó un enfoque cuantitativo, de diseño experimental, en su modalidad cuasi experimental, de tipo aplicada; la muestra estuvo conformada por 42 estudiantes, 21 en el grupo experimental y 21 en el grupo control, entre 12 y 14 años de edad; se utilizó como instrumento el Cuestionario de Autoestima de Coopersmith versión escolar. Los resultados evidenciaron que el programa de autoestima cognitivo conductual propició una mejora en el grupo de estudiantes al cual fue aplicado el programa, ya que se pudo evidenciar un incremento en el post test (Me = .86) respecto a lo obtenido en el pre test (Me=72), esta diferencia alcanzó diferencias estadísticamente significativas (W = .00, p<.001). Por lo expuesto se concluye que el programa cognitivo conductual mejoró la autoestima de estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Amazonas 2023.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias