Examinando por Autor "Tello Vergara, Ricardo Dante"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Soledad social y emocional y bienestar psicológico en usuarios de una posta medica del distrito de Huancavelica 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-07-31) Tello Vergara, Ricardo Dante; Cuenca Robles, Nancy ElenaEl propósito del presente estudio fue determinar la relación entre soledad social y emocional y bienestar psicológico en usuarios de una posta medica del distrito de Huancavelica. Se analizó a una muestra conformada por 300 usuarios adultos entre varones y mujeres cuyas edades oscilaban entre los 18 y 65 años, seleccionados a partir del muestreo no probabilístico por conveniencia. El estudio adopto un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con temporalidad transversal y de diseño correlacional. La recolección de los datos se realizó a partir de la técnica de la encuesta, a través de la Escala de soldad social y emocional (SELSA- S) adaptado en el Perú por Gil y Riera (2022) y la escala de bienestar psicológico adaptada para muestras peruanas por Alvarez (2019). Los resultados determinaron que las variables soledad social y emocional y bienestar psicológico presentan una correlación inversa baja (Rho de Spearman. - 0.362) con una significancia bilateral por debajo de 0.001 (Sig. Bilateral. 0.00000000098782) que infiere una relación estadística altamente significativa; a nivel descriptivo se reporta que el 35.0% de la muestra analizada presenta niveles bajos de soledad social y emocional, el 63.3% niveles medios y el 1.7% niveles altos, respecto al bienestar psicológico se halló que el 2.7% presenta niveles bajos de bienestar psicológico, el 18.3% niveles medios y el 79.5% niveles altos. Se concluye que ante la presencia de niveles bajos de soledad social y emocional se experimentan niveles altos de bienestar psicológico.Ítem La terapia sistémico-familiar en el tratamiento de la violencia doméstica(Universidad católica de Trujillo Benedicto XI, 2024-02-06) Otiniano Gonzales, Sonia Janeth; Tello Vergara, Ricardo Dante; Rodriguez Martinez, Diana PatriciaLa presente revisión tuvo como objetivo describir la evidencia disponible sobre la efectividad de la terapia sistémico familiar en el tratamiento de la violencia doméstica, mediante una revisión sistemática. Para ello se desarrolló un estudio de tipo secundario, tipo revisión sistemática, con una muestra de diez artículos científicos que cuentan con DOI y se encuentran indexados en bases de datos como PUBMED, EBSCO, SCIELO, SPRINGER LINK y SCIENCE DIRECT, de siete años de antigüedad, dentro del periodo del 2018 al 2024, en español e inglés. A partir de lo realizado, se concluye que las terapias sistémicas mostraron mejoras significativas en dimensiones como patrones comunicacionales disfuncionales, satisfacción marital, pensamientos irracionales, violencia física, psicológica y sexual, y calidad de vida. Estos hallazgos proporcionan evidencia preliminar consistente sobre los efectos positivos de la terapia sistémica familiar para mitigar comportamientos violentos mediante la modificación de interacciones disfuncionales. Se requiere más investigación para consolidar estos resultados iniciales en diferentes contextos socioculturales.