Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tocto Mejia, Judit Kiara Rocio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública - Piura
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-10-05) Moreno Balcázar, Lucia Yamelic; Tocto Mejia, Judit Kiara Rocio; Sánchez Reategui, Lea Raquel; -
    En la presente investigación se propuso como objetivo, determinar la relación entre la adicción a redes sociales y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública- Piura. Es importante destacar que se empleó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, utilizando el método hipotético-deductivo para llevar a cabo la investigación. Teniendo una población de 500 estudiantes, con una muestra no probabilística por conveniencia, constituida por 152 participantes de cuarto y quinto grado de secundaria. Por otro lado, se aplicaron como instrumentos el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) (2014) por Miguel Escurra Mayaute y Edwin Salas Blas; y el cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992). Se concluyó que la significancia P= 0.484 es mayor que el valor de significancia α = 0.05, es decir (P > 0.05). Además, se evidenció que el coeficiente R= 0.057, lo que refiere una correlación positiva muy baja, por ende, se probó cuantitativamente que no existe relación considerable entre variables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias