Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toledo Quispe, Roger Jackson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La autoevaluación como estrategia para mejorar la calidad educativa de las Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa, San Marcos-Cajamarca, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-09) Monzón Castillo, Walter Hernán; Toledo Quispe, Roger Jackson; Auris Villegas, Wilfredo David; -
    La presente investigación tuvo un objetivo establecer si la autoevaluación como estrategia ayuda a mejorar la calidad educativa en las instituciones educativas. Es una investigación de tipo experimental cuantitativa, la población estuvo conformada por 2881 personas, entre directivos, docentes y padres de familia que conforman la comunidad educativa de 7 instituciones educativas del nivel secundaria con jornada escolar completa de la provincia de San Marcos, para su desarrollo se utilizaron como instrumentos de recojo de datos: cuestionarios. Los resultados obtenidos en el post test, muestran que del grupo experimental el 30% ubican a la calidad educativa en nivel logrado, el 45% lo ubica en el nivel avance significativo a comparación del grupo control que 5% lo ubica en el nivel Avance significativo y el 90% lo ubica en el nivel poco avance. La prueba de hipótesis correspondiente al estudio se realizó utilizando la prueba T, obteniendo un grado de significancia de 0.000, siendo este menor a 0.5, por los tanto se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Por lo que se concluye que la autoevaluación como estrategia dentro del sistema educativo es adecuada para mejorar la calidad educativa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias