Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Merino, Gloria Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrés laboral y desempeño docente de tres centros de Educación Técnico Productiva en Trujillo 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-14) Vargas Merino, Gloria Elizabeth; Carrillo Yalan, Eber Moisés
    El estrés laboral se ha convertido en un problema global en las últimas décadas, y en el contexto educativo se ha incrementado debido a cambios tecnológicos y expectativas sociales. Se presenta evidencia de que el estrés afecta negativamente la calidad de la enseñanza, con un 55.8% de docentes en Perú reportando problemas de estrés laboral. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre estrés laboral y desempeño docente en tres centros de educación técnico productiva de Trujillo 2024. La población y la muestra del estudio estuvo conformada por 60 docentes de tres Centros de educación técnico productiva de Trujillo. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo descriptivocorrelacional, utilizando encuestas estructuradas con una escala Likert como instrumento principal. Los datos fueron procesados y analizados con herramientas estadísticas no paramétricas, como el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados mostraron relaciones débiles y no significativas entre estrés laboral y desempeño (Rho = 0.076, p = 0.562) sugiriendo que otros factores también juegan un papel importante, por lo que se vuelve necesario investigar la complejidad del fenómeno según cada contexto educativo. La eficacia profesional alta y el buen desempeño docente encontrado, resaltan la resiliencia de los docentes ante el estrés y sugieren que, a pesar de la presencia de factores estresantes, pueden canalizar sus recursos personales hacia un mejor desempeño. Esta investigación fomenta la necesidad de un enfoque integral para abordar el bienestar de los docentes y la calidad educativa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias