Examinando por Autor "Vega Rojas, Ruth Clarivel"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diagnóstico y propuesta de gestión de seguridad y salud ocupacional en la facultad de ciencias de la salud UNTRM 2025(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-29) Vega Rojas, Ruth Clarivel; Mejía Pinedo, Davis AlbertoLa investigación que se presenta aquí tuvo como propósito evaluar las condiciones actuales de seguridad y salud ocupacional del personal administrativo en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Así mismo, se buscó desarrollar un sistema integral de manejo que optimice las condiciones laborales para el año 2025. Esta investigación se categoriza como aplicado, presentando un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-propositivo no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo formada por 17 empleados administrativos, empleando un muestreo censal. Se utilizaron cuatro instrumentos validados: Un cuestionario diagnóstico sobre condiciones de trabajo (α=0.924), una lista de verificación normativa, una matriz IPERC y una encuesta de cultura de seguridad (α=0.975). Los descubrimientos mostraron deficiencias importantes en las condiciones laborales, con calificaciones preocupantes en los factores ergonómicos (3.922) y psicosociales (3.915) en una escala de 5 puntos. La observación de las normas. El cumplimiento normativo a nivel global fue del 60.4%, con únicamente un 33.3% que se adhirió a la Ley N° 29783. La matriz IPERC identificó 23 peligros específicos, de los cuales el 82.6% eran riesgos triviales y el 17.4% eran riesgos intolerables. Como respuesta a estos hallazgos, se elaboró un Sistema Integral de Gestión de SST fundamentado en la metodología PHVA, con una inversión estimada de S/. 45,000. La puesta en marcha de este sistema permitirá aumentar el cumplimiento normativo del 60.4% actual a un rango del 85-90%, reducir los riesgos intolerables del 17.4% al 5% y mejorar significativamente las condiciones ergonómicas y psicosociales del personal administrativo.