Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ventura Urteaga Rosa Mercedes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La música para corregir la dislalia funcional en niños de una Institución Educativa, Chiclayo 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-10-19) García Apéstegui Milly Pilar; Ventura Urteaga Rosa Mercedes; Merino Flores, Irene; -
    El presente estudio buscó determinar si un programa de música corrige la dislalia funcional en niños de una Institución Educativa, Chiclayo 2022, empleando una metodología de enfoque cuantitativo dentro de un diseño experimental con alcance preexperimental y cortes longitudinales; la muestra estuvo conformada por 10 estudiantes con apraxia funcional del habla; asimismo, la recolección de datos en la medición de la variable dislalia funcional se realizó mediante la prueba de Melgar que se enfoca en evaluar cuatro dimensiones, las cuales fueron: sustitución, distorsión, omisión y adición; por otra parte, la variable música se evaluó a través del programa. Cuyos resultados mostraron que la musicoterapia efectivamente mejoró la apraxia funcional del habla en los niños, llegando a la conclusión que un programa de musicoterapia realmente corrige el ceceo funcional en niños de 5 a 7 años (p = 0,030 0,05) evidenciando que la música beneficia los procesos cognitivos, el desarrollo lingüístico, el desarrollo motor, el desarrollo emocional y el desarrollo social de un niño, lo que enfatiza la importancia del papel docente bajo la aplicación de técnicas metodológicas apoya considerablemente la reducción de los errores que ocurren en la dislalia funcional, con alumnos que presentan este trastorno; estableciendo como recomendación al director generalizar dentro de la Institución Educativa la aplicación del programa en otras aulas donde se tengan niños con dislalia funcional y capacitar a su personal docente mediante la presencia de un profesional especialista.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias