Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vilca Flores, Soledad"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tics y habilidades sociales en los estudiantes inclusivos de una Institución Educativa del Distrito de Lima, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial., 2023-08-16) Vilca Flores, Soledad; Carrascal Calixto, Jose Luis; Mendoza Alva, Cecilia Eugenia
    El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el uso de las Tics y habilidades sociales en estudiantes inclusivos de nivel secundaria de la Institución Educativa Cesar vallejo, Chorrillos-Lima, por lo cual se trabajó con el método de tipo básico, de enfoque cuantitativo con análisis descriptivo-correlacional de diseño no experimental, en una población de 180 estudiantes del nivel secundaria, en el caso de la muestra fue no probabilístico intencional con la participación de 70 estudiantes, evaluados por medio de la técnica de encuesta, a través de los instrumentos Cuestionario de Uso de las Tics, y el Cuestionario de habilidades sociales, a su vez la información fue procesada en el programa estadístico SPSS V25, se observó que existe correlación significativa entre ambas variables, encontrando además que el valor rho = .392; concluyendo que existe relación directa baja entre uso de las Tics y habilidades sociales en los estudiantes inclusivos de secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo en Lima, de esta forma se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula; se recomienda para futuros estudios realizar investigaciones con una muestra de tipo probabilístico o aleatoria con mayor cantidad de participantes a fin de corroborar los resultados obtenidos y tener mayor capacidad de generalización.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tics y habilidades sociales en los estudiantes inclusivos de una Institución Educativa del distrito de Lima, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-06-23) Vilca Flores, Soledad; Carrascal Calixto, José Luis; Mendoza Alva, Cecilia Eugenia; -
    El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el uso de las Tics y habilidades sociales en estudiantes inclusivos de nivel secundaria de la Institución Educativa Cesar vallejo, Chorrillos-Lima, por lo cual se trabajó con el método de tipo básico, de enfoque cuantitativo con análisis descriptivo-correlacional de diseño no experimental, en una población de 180 estudiantes del nivel secundaria, en el caso de la muestra fue no probabilístico intencional con la participación de 70 estudiantes, evaluados por medio de la técnica de encuesta, a través de los instrumentos Cuestionario de Uso de las Tics, y el Cuestionario de habilidades sociales, a su vez la información fue procesada en el programa estadístico SPSS V25, se observó que existe correlación significativa entre ambas variables, encontrando además que el valor rho = .392; concluyendo que existe relación directa baja entre uso de las Tics y habilidades sociales en los estudiantes inclusivos de secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo en Lima, de esta forma se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula; se recomienda para futuros estudios realizar investigaciones con una muestra de tipo probabilístico o aleatoria con mayor cantidad de participantes a fin de corroborar los resultados obtenidos y tener mayor capacidad de generalización.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias