Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villanueva Mercedes, Luis Enrique"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gestión ambiental para alcanzar la calidad en una Institución Educativa
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-28) Fernández Murga, Irma Nancy; Villanueva Mercedes, Luis Enrique; Flores Maqui, Sandra Hibon
    El siguiente trabajo académico Titulado “Gestión ambiental para alcanzar la calidad en una institución educativa” tiene como propósito describir como la gestión ambiental contribuye a la calidad de una institución educativa de barranca en el año 2022, el trabajo encuentra su justificación por cuanto va generar nuevos conocimientos sobre la gestión ambiental para alcanzar la calidad en la institución educativa, a la luz de los nuevos estudios realizados con relación al ambiente. El tipo de investigación, es descriptivo, porque se ha realizado la observación de un aspecto de la realidad como es la gestión ambiental de una IE, también se ha realizado la búsqueda de información bibliográfica que fue un pilar fundamental en la construcción teórica, también es cualitativo dado que el objeto es captar y construir significados desde al aspecto conceptual simbólico de forma flexible. La conclusión general menciona que la gestión ambiental contribuye a la calidad educativa, porque establece pautas para brindar un ambiente ecoeficiente, con manejo adecuado de los residuos, energía, agua y áreas verdes, contribuyendo a la calidad, porque responde a las necesidades e intereses de los involucrados de estudiar en un ambiente sano y equilibrado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias