Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vise Ayala, Paula Teonila"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Eficacia de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer por su pareja, en un juzgado especializado de familia de Cajamarca, durante los años 2022- 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-09-02) Vise Ayala, Paula Teonila; Mejía Guerrero, Hans
    El presente informe analiza la implementación y eficacia de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer ejercida por su pareja en el Juzgado Especializado de Familia de Cajamarca durante los años 2022-2023. Esta problemática surge de la persistente incidencia de la violencia de género, que vulnera los derechos fundamentales de las mujeres y atenta contra su dignidad, seguridad e integridad. La investigación, de naturaleza cualitativa y basada en revisión documental, evaluó la efectividad de las medidas de protección otorgadas en dicho órgano jurisdiccional, examinando su aplicación, alcance y resultados. Para ello, se realizó un análisis cualitativo de diez medidas emitidas por el Cuarto Juzgado Especializado de Familia de Cajamarca, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, considerando accesibilidad y disponibilidad. El estudio identificó los principales factores jurídicos que inciden en la eficacia de estas medidas: la adecuada identificación del tipo de violencia y nivel de riesgo, la pertinencia y proporcionalidad de las disposiciones adoptadas, la relación entre la víctima y el agresor como un elemento clave en la evaluación del riesgo y el cumplimiento estricto del procedimiento legal en su emisión y ejecución. A través de un enfoque cualitativo y de revisión documental, se ha evidenciado la necesidad de fortalecer la efectividad de estas medidas mediante un seguimiento más riguroso, la capacitación constante del personal judicial en violencia de género y la implementación de estrategias integrales que garanticen la protección real y sostenida de las víctimas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias