Análisis sistemático sobre los factores influyentes en la infidelidad según el sexo a nivel internacional

dc.contributor.advisorRojas Amaya, Mayra Yameli
dc.contributor.authorEspinoza De La Cruz, Maryluz
dc.date.accessioned2025-10-16T19:57:05Z
dc.date.available2025-10-16T19:57:05Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue realizar una revisión sistemática acerca de los factores que influyen en la infidelidad según el sexo. El estudio fue de tipo básica con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 10 artículos en base a un criterio de selección. Finalmente, los hallazgos permitieron concluir que la infidelidad se da en ambos sexos, predominando la incidencia en hombres, en mayor medida, el tipo de infidelidad que se realiza es la infidelidad sexual, teniendo en cuenta que la falta de afecto, el poco reconocimiento, celos patológicos y el alto conflicto aumenta sus deseos de buscar nueva experiencia sexual, de acuerdo con la teoría, los aspectos sociobiológicos tienen una visión del hombre como un individuo con mayor libertad sexual y aspectos de masculinidad que elevan la probabilidad de un hombre al cometer infidelidad, en contraste, en el caso de las mujeres, se comprende que los factores motivantes a la infidelidad son de tipo emocional, es decir, la insatisfacción sexual, poca comunicación, novedad al cambio, poco reconocimiento, falta de atención, insatisfacción marital y necesidad de apego quebranta la motivación de luchar por la relación actual.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11727
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectInfidelidad, factores, insatisfacción, predominio.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleAnálisis sistemático sobre los factores influyentes en la infidelidad según el sexo a nivel internacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni48015321
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4997-3885
renati.author.dni17845096
renati.discipline313279
renati.jurorCastillo Contreras Genara Antonia
renati.jurorGutiérrez Campos Rocío del Pilar
renati.jurorRojas Amaya Mayra Yamelit
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistemática con mención en Pareja y Sexualidad
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistemática con mención en Pareja y Sexualidad
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZADELACRUZ_ACTA.pdf
Tamaño:
64.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZADELACRUZ_TA.pdf
Tamaño:
112.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
1016.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TESIS.pdf
Tamaño:
391.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: