Tecnologías de la información y comunicación y desarrollo de las competencias de ciencias sociales en estudiantes de una institución educativa, Tayabamba – 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el uso de TIC y Desarrollo de las Competencias de Ciencias Sociales en estudiantes de segundo de secundaria de la IE. La Victoria Técnico Agropecuaria, por otra parte, la exploración fue de tipo básico, método hipotético deductivo, diseño no experimental. La población fue de 158 alumnos y la muestra de 42 alumnos de 2 do de secundaria, asimismo se empleó como instrumento el cuestionario, que fueron adaptado y legitimado por medio del juicio de expertos. El muestreo fue por conveniencia, sin embargo, el análisis de datos se realizó mediante el SPSS V26, mediante el cual se procesó tablas, figuras y la comprobación de la hipótesis. Los resultados expusieron que el 4,8% usan la TIC en un nivel bajo, el 54,8% de modo regular y 40,5% un uso bueno; mientras tanto, para el desarrollo de competencias de Ciencias Sociales el 2,4%, tiene un nivel bajo, el 26,2% en un nivel regular y el 71,4% un nivel bueno. Se concluyó a través de la prueba Rho de Spearman que entre el uso de TIC y desarrollo de la competencia sen Ciencias Sociales existe una correlación positiva media con r = 0.402 aceptando la hipótesis investigada dado que el valor p = 0.008 es menor a 0.05. Del mismo modo se encontró que tres de sus dimensiones de la variable Uso de TIC presentan correlación positiva baja media por lo que se rechazaron sus respectivas hipótesis nulas; sin embargo, una de sus dimensiones presentó un valor r = 0.063 y p = 0.691 valor mayor a 0.05 por tanto no existe una correlación y se acepta la hipótesis nula.
Descripción
Palabras clave
Ciencias, Sociales, Competencia, secundaria, desarrollo, TIC.