Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor ". Oropeza Villavicencio, Mary Luz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes de educación inclusiva en Instituciones Educativas, Huaraz, 2020
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) . Oropeza Villavicencio, Mary Luz; Sánchez Poma, María Luz; Suarez Quiroz, Ronal
    La investigación realizada tuvo como propósito determinar las características del nivel de desarrollo de la psicomotricidad en los estudiantes de educación inclusiva de inicial de las instituciones educativas del distrito de independencia, Huaraz, 2020. El estudio fue de tipo básica, cuyo método implementado fue el método hipotético deductivo; el diseño fue descriptivo simple de corte transversal; la muestra de estudio estuvo conformada de 12 estudiantes; la técnica fue la observación cuyo instrumento de recojo de información fue la escala de estimación; la técnica de procesamiento y análisis de datos fue la estadística descriptiva. Los resultados encontrados indican que, en lo respecta a la dimensión coordinación viso motriz, el 31% estudiantes se ubican en el nivel deficiente, un 54% en el nivel regular y un 15% en el nivel buena. en lo que respecta a la dimensión precisión de movimientos, un 23% se ubican en el nivel deficiente, un 46% en el nivel regular y un 31% en el nivel buena. En la dimensión esquema corporal, un 15% están en el nivel deficiente, un 62% en el nivel regular, un 15% en el nivel buena y un 8% en el nivel muy buena. Concluye que, las características del nivel de desarrollo de la psicomotricidad son muy limitados en los estudiantes de educación inclusiva de Inicial de las Instituciones educativas del distrito de Independencia Huaraz – 2020; lo que muestra que, el 23% se ubican en el nivel deficiente, un 54% en el nivel regular y un 23% en el nivel buena.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias