Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Afata Ataucuri, Katherine Eudis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Revisión sistemática de programas para niños con problemas de lenguaje
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-15) Afata Ataucuri, Katherine Eudis; Campos De Vettori, Aleida Juana; Valverde Reyes, Karin Araceli
    El objetivo de esta revisión sistemática fue identificar los programas de intervención más comúnmente utilizados para niños con discapacidad del lenguaje. Se revisaron dieciocho artículos seleccionados a través del protocolo PRISMA 2020, con repositorios como Web of Science, Google Scholar, Scielo y Redalyc. El presente estudio adoptó un diseño de revisión de literatura y utilizó la estrategia de análisis de contenido y listas de verificación como herramientas de recopilación de datos. Los resultados mostraron que programas como el Programa de Intervención del Lenguaje Funcional-Narrativo (FLIP-N), PELEO y las estrategias de terapia del juego y del habla mejoraron evidentemente el desarrollo del lenguaje de los niños. Se concluyó que tanto la intervención temprana, el uso de ayudas visuales, la narración de cuentos y la estimulación palatofacial son estrategias consideradas como efectivas para mejorar la comunicación en niños con deterioro del lenguaje (DLA). Además, también destacamos la importancia de la formación docente para la inclusión educativa y la aplicación de modelos de enseñanza adaptados a las necesidades específicas de la niñez.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias