Revisión sistemática de programas para niños con problemas de lenguaje
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de esta revisión sistemática fue identificar los programas de intervención más comúnmente utilizados para niños con discapacidad del lenguaje. Se revisaron dieciocho artículos seleccionados a través del protocolo PRISMA 2020, con repositorios como Web of Science, Google Scholar, Scielo y Redalyc. El presente estudio adoptó un diseño de revisión de literatura y utilizó la estrategia de análisis de contenido y listas de verificación como herramientas de recopilación de datos. Los resultados mostraron que programas como el Programa de Intervención del Lenguaje Funcional-Narrativo (FLIP-N), PELEO y las estrategias de terapia del juego y del habla mejoraron evidentemente el desarrollo del lenguaje de los niños. Se concluyó que tanto la intervención temprana, el uso de ayudas visuales, la narración de cuentos y la estimulación palatofacial son estrategias consideradas como efectivas para mejorar la comunicación en niños con deterioro del lenguaje (DLA). Además, también destacamos la importancia de la formación docente para la inclusión educativa y la aplicación de modelos de enseñanza adaptados a las necesidades específicas de la niñez.
Descripción
Palabras clave
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje, intervención temprana, logopedia, estrategias pedagógicas, inclusión educativa.