Examinando por Autor "Aguilar Humpiri, Claudio Luis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Nivel de conocimento y actitud de conservacion ambiental en los educandos del Colegio Secundaria Sajanacachi Coata Puno 2023(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVl, Fondo Editorial, 2024-01-31) Aguilar Humpiri, Claudio Luis; Alayo Rodríguez, Benito AlfredoLa presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud de conservación ambiental en los educandos del colegio secundario, Sajanacachi, Coata, Puno, 2023. El estudio fue teórico, enfoque cuantitativo diseño no experimental, de nivel descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Sajanacachi Coata Puno 2023. De acuerdo con los resultados obtenidos se indica un valor de 17,901 con un nivel de significancia p=0.006 con la prueba de R de Pearson lo que muestra la existencia de una asociación estadísticamente entre las variables lo que significa que a mayor nivel de conocimiento existe mayor actitud en la conservación ambiental además el nivel de conocimiento de la conservación ambiental es moderado, el grado de actitud es neutra en los educandos Se llegó a la conclusión que existe relación directa y significativa entre las variables analizadas en esta investigación, se establece una relación entre el nivel de conocimiento y los componentes afectivos de la conservación ambiental en los educandoses posible que factores emocionales y subjetivos influyan en la formación de actitudes hacia la conservación de manera independiente de los niveles de conocimiento.Ítem Uso de duolingo y el aprendizaje del inglés en los educandos del Colegio Agroindustrial Soraza Coata Puno 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-08) Aguilar Humpiri, Claudio Luis; Sánchez Uriarte, Cristhian JhairLa investigación buscó la relación entre el uso de la plataforma Duolingo y el aprendizaje del idioma inglés en los educandos de la IES Agroindustrial Soraza, Coata Puno, 2024. En cuanto a la metodología, se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 150 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 108 mediante un muestreo aleatorio simple. En el proceso del recojo de información se hizo uso de la encuesta y la evaluación bibliográfica con sus respectivos instrumentos, además de las actas de calificativos. El procesamiento de la información se realizará con el software estadístico SPSS, versión 25. Como resultado del análisis utilizando el estadístico Rho de Spearman, se encontró que existe una correlación negativa inversa casi perfecta entre las variables estudiadas. Específicamente, se observó que la mayoría de los estudiantes, con un 25,6%, obtuvieron una calificación de "AD" en la dimensión Oral Test, lo cual refleja un buen nivel de afinidad con el aprendizaje del idioma inglés. De manera similar, en la dimensión Reading, el 23,8% de los alumnos también alcanzaron la calificación de "AD". En conclusión, se puede afirmar que existe una correlación negativa inversa entre el uso de la plataforma Duolingo y el aprendizaje del inglés: cuanto mayor es el uso de la aplicación, mejores son los resultados académicos en el dominio del idioma.