Examinando por Autor "Arce Castillo, Blanca Katherine"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comprensión lectora y rendimiento académico en alumnos de primer año de secundaria en el área de comunicación en Virú, 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-16) Arce Castillo, Blanca Katherine; Sobrados Acuña, Flor de María; Pérez Mena, CelinaEn la presente investigación, se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en alumnos de primer año de secundaria en el área de Comunicación en Viru, 2024. De acuerdo a la metodología fue tipo básica, presentó un diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. Con la finalidad de estudiar la variable CL, se empleó como técnica la encuesta; como instrumento, el cuestionario; el cual estuvo conformado por 20 preguntas, las cuales fueron aplicadas a una muestra de 30 discentes. Por otro lado, para evaluar la variable RA, se realizó una revisión documentaria, donde fue necesario realizar una revisión de registro de notas, para conocer las calificaciones que tenía cada alumno. Para el procesamiento de la información y obtención de los resultados se empleó el software SPSS v6 y Excel. De este modo se tuvo como resultado un coeficiente de Rho de Spearman de 0.745; finalmente llegando a la conclusión de que existe una relación positiva alta entre las variables estudiadas.Ítem Gestión educativa y desempeño docente en profesores de una institución educativa en Pataz 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-11) Arce Castillo, Blanca Katherine; Laredo Genovez, Ronald Roger; Yllescas Rodríguez, Patricia MaribelEn el presente estudio “Gestión Educativa y el Desempeño Docente en profesores de una institución educativa en Pataz 2023”, el objetivo principal es analizar la relación entre la gestión educativa y el desempeño docente, para lograr este objetivo se realizó un estudio descriptivo correlacional con un enfoque hipotético-deductivo y un diseño no experimental y con un enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizó mediante dos encuestas: la primera encuesta constó de 16 preguntas y fue diseñada para evaluar el liderazgo gestión educativa y la segunda con 16 ítems que se utilizó para evaluar el desempeño docente a una población de 40 docentes de dicha institución, ambos cuestionarios fueron validados según juicio de expertos y aprobados con un coeficiente de confiabilidad excelente en base al alfa de Cronbach, de 0.94 y 0.96 respectivamente. Luego de realizar procesar los datos estadísticos usando el programa SPSS, se logró comprobar que sí existe una relación significativa positiva fuerte entre la Gestión Educativa y el Desempeño Docente en el colegio nacional “Santo Toribio”, al encontrarse que el coeficiente Rho de Spearman es ρ=0.806 y un nivel de significancia α=0.00 es menor que es menor que 0.05. Así mismo se encontró en cuanto a la gestión educativa que la mayoría de docentes (40%) se ubican en una gestión educativa nivel medio y en cuanto al desempeño docente que la mayoría (43%) de docentes se ubican en un desempeño de nivel medio.