Examinando por Autor "Cabosmalón Varas, Julia Marianella"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aplicación del principio de oportunidad al artículo 122-b del código penal en la fiscalía provincial mixta corporativa del Porvenir, 2023(UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI, 2024-04-11) Rodríguez Vásquez, María Milagros; Aguirre Ruiz, Felipe; Cabosmalón Varas, Julia Marianella; -La presente investigación tuvo por objetivo demostrar que la aplicación del principio de oportunidad al artículo 122-B del Código Penal que tipifica el delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar contribuye a disminuir la carga procesal en la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de El Porvenir. La metodología emplea el enfoque cualitativo y la recolección de datos se efectuó mediante la aplicación de una entrevista a profundidad a nueve profesionales del Derecho vinculados laboralmente a dicho despacho fiscal. Además, se revisaron otras investigaciones sobre el tema y se revisó la normativa y la doctrina especializada para una comprensión más articulada sobre el tema. Las conclusiones revelaron la existencia de casos de violencia familiar que no requieren intervención punitiva estatal, la afectación de la carga procesal en la correcta administración de justicia, y la necesidad de criterios claros para la aplicación del principio de oportunidad. En respuesta, se recomienda implementar programas de mediación, fortalecer la capacidad institucional y desarrollar guías específicas para la aplicación del principio de oportunidad. Estas medidas buscan promover una gestión más eficiente de los casos y respetar los derechos de las víctimas, contribuyendo así a una justicia más efectiva y equitativa.Ítem Aplicación excepcional del principio de oportunidad en el artículo 122-b del Código Penal en el Distrito Fiscal de Ayacucho 2022.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2023-12-04) Bautista Huarcaya, Diego Elías; Cabosmalón Varas, Julia Marianella; -Se tuvo como objetivo general: determinar cómo puede ser aplicable excepcionalmente el principio de oportunidad en el delito del artículo 122-b del Código Penal en el Distrito Fiscal de Ayacucho 2022. La metodología fue tipo básica, descriptivo, explicativo, enfoque cualitativo y método funcional. Aunado, se aplicó la técnica de la entrevista, análisis de normas y la observación de casos. Conforme a los resultados, se determinó que puede ser aplicable excepcionalmente el principio de oportunidad considerando el resarcimiento de la lesión a la víctima, su protección, tratamiento psicológico del agresor, que el agresor no sea reincidente, y una pericia psicológica que establezca que el agresor puede reinsertarse en su familia y sociedad. En conclusión, si puede aplicarse excepcionalmente el principio de oportunidad en el delito del artículo 122-b del Código Penal, en el Distrito Fiscal de Ayacucho 2022.Ítem Clima organizacional y calidad de servicio del personal administrativo de una Universidad Privada De Trujillo - 2020(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Cabosmalón Varas, Julia Marianella; Cortez Granados, Aixa Alejandra; Valverde Zavaleta, Silvia AnaEl presente trabajo de investigación busca determinar el grado de relación entre el Clima organizacional y la Calidad de servicio del personal administrativo una Universidad Privada de – Trujillo- 2020, el objetivo Determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la Calidad de servicio del personal administrativo de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. El tipo de investigación es no experimental con diseño metodológico descriptivo correlacional, muestreado a 49 trabajadores administrativos de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. La técnica fue la encuesta, se aplicaron dos cuestionarios; uno de clima organizacional (27 ítems) y el otro de Calidad de Servicio de (31 ítems). Ambos instrumentos estuvieron validados por juicio de expertos y sometido a prueba de confiabilidad, para utilizar la prueba correcta y contrastar la hipótesis planteada inicialmente de esta investigación, primero se ha realizado la prueba de Shapiro wilk mediante el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 25 para ver la normalidad de los datos.Ítem Efectos jurídicos sociales del matrimonio civil en vía notarial como proceso no contencioso(UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI, 2024-04-11) Vivanco Galindo, Yeni; Cabosmalón Varas, Julia Marianella; -Dentro del presente trabajo de investigación, se tuvo como objetivo general; determinar cuáles son los efectos jurídicos sociales que surgen del matrimonio civil dentro de la vía notarial como proceso no contencioso. Por consiguiente, se llevó a cabo la entrevista a 18 profesionales en la rama del derecho, autoridades de las municipalidades y pobladores, las cuales fueron escogidos de manera conveniente, es decir, por tener conocimiento más profundo sobre el tema, nos ceñimos por el diseño de estudio descriptivo, básico y cualitativo. El instrumento aplicado fue la entrevista abierta, donde se usó la técnica de observación documental, en la cual se evidencio posturas casi semejantes, donde tanto la autoridad municipal como el notario hacen mención que los requisitos en ambas vías son iguales, y que el efecto jurídico que surgen dentro del proceso notarial es que se da el nacimiento a un estatus matrimonial, la cual crea una serie de relaciones, tanto de derechos como obligaciones, siendo así una vía más corta, la cual ofrece la oportunidad de celebrar el acto de compromiso en tiempo breve.Ítem La eficacia de la prisión efectiva en el delito de omisión a la asistencia familiar en el Distrito Judicial de Ayacucho, 2022(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-24) Quispe Torres, Dwayne Junior; Cabosmalón Varas, Julia Marianella; -El presente informe es denominado: “La eficacia de la prisión efectiva en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Distrito Judicial de Ayacucho, 2022. Tuvo como objetivo general: determinar como la prisión efectiva respalda la eficacia del cumplimiento de la pensión alimenticia correspondiente al delito de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Distrito Judicial de Ayacucho, 2022. La metodología fue tipo básica, descriptivo, con enfoque cualitativo y se aplicó el método funcional. Asimismo, se aplicó la técnica de la entrevista, análisis de normas y la observación de casos. Conforme a los resultados, se ha determinado que la prisión efectiva en el delito de omisión a la asistencia familiar en el distrito judicial de Ayacucho 2022, respalda el cumplimiento de las pensiones alimenticia devengadas, considerando que los padres denunciados en estos casos buscan la manera de cumplir con la deuda alimenticia con la finalidad de evitar ir a un establecimiento penitenciario. En consecuencia, se concluye que la prisión efectiva respalda el cumplimiento de las pensiones alimenticias devengadas en el delito de omisión a la asistencia familiar en el distrito judicial de Ayacucho 2022.Ítem Incidencia del artículo 397° del código civil peruano en el principio del interés superior del niño, Trujillo, 2023.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2024-02-09) Camahuali Vázquez Alberto Maximiliano; Villacorta Burgos Anthony Jeampiere; Cabosmalón Varas, Julia Marianella; -El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia del artículo 397 del Código Civil peruano en el principio del Interés Superior del Niño en la ciudad de Trujillo 2023. Conforme al enfoque cualitativo, se aplicaron entrevistas a nueve profesionales del Derecho residentes de la ciudad de Trujillo, se revisaron los antecedentes, las normativas especializadas y la legislación comparada para una comprensión más amplía del tema. Los resultados obtenidos evidencian la falta consenso tanto en la opinión de los expertos, como en la normatividad comparada respecto a la necesidad de contar con el consentimiento de uno de los cónyuges antes de incorporar a un hijo(a) extramatrimonial al hogar conyugal. Como conclusión se sostiene que el artículo 397 del Código Civil peruano posee un carácter preconstitucional y, en circunstancias especiales, podría constituir una amenaza para el Interés Superior del Niño. En ese sentido, la investigación presenta una propuesta legislativa que faculta al juez a admitir la llegada del menor al hogar conyugal siempre que concurran circunstancias especiales (orfandad, conocimiento previo, opinión de los medios hermanos) que sin llegar a afectar el bienestar familiar legitimen prescindir del consentimiento del cónyuge renuente.Ítem La ineficacia de las medidas socioeducativas en los adolescentes infractores en Lima-2022(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-21) Morales Pérez, Rubén; Cabosmalón Varas, Julia Marianella; -El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: determinar de qué forma es ineficiente las medidas socioeducativas en los adolescentes infractores en Lima, 2022. En relación a la Metodología, pertenece al enfoque cualitativo, método inductivo, por el diseño de investigación es básica o no experimental, se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Los resultados fueron trabajados a través de la teoría fundamentada en donde se utilizó la codificación abierta, axial y selectiva, asimismo, los resultados demostraron que las medidas socioeducativas siguen siendo ineficaces ya sea por factores económicos, culturales o sociales. En conclusión, las medidas socioeducativas no cumplen con su finalidad de resocializar, reeducar y reintegrar a la sociedad.Ítem Las medidas de protección de La Ley N° 30364 y el Aseguramiento a la víctima, Distrito Judicial de Áncash, 2022.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-24) Yanac Cerna, Alison Paola; Cabosmalón Varas, Julia Marianella; -Este trabajo de investigación se titula 3036, ha tenido como objetivo general de estudio el determinar la relación existe entre las medidas de protección de la ley 30364 y el aseguramiento de la víctima en los procesos del cuarto y quinto Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Áncash en el año 2022. El trabajo de investigación que se presenta fue desarrollado bajo el enfoque cuantitativo de la investigación científica, aplicando un diseño no experimental transeccional teniendo un alcance correlacional en el estudio de las variables. Está investigación ha arrojado como resultado un índice de correlación para el test chi cuadrado de P = 0,25, siendo un valor por encima del margen de afirmar que no existe una correlación directa entre las medidas de protección establecidas en la ley 30364 con el nivel de protección que reciben las víctimas de violencia contra la mujer. Esta investigación concluye que la aplicación de dichas medidas no garantiza la protección efectiva de las víctimas.