Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calderon Ataucuri, Julissa del Carmen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gasto público en seguridad ciudadana y su efecto en los delitos en Arequipa periodo 2014 – 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-09-12) Calderon Ataucuri, Julissa del Carmen; Valderrama Puscan, Marlon Walter
    El estudio analiza el efecto del gasto público en seguridad ciudadana sobre los delitos en la región Arequipa entre 2014 y 2023, utilizando un enfoque cuantitativo correlacional basado en datos secundarios del Ministerio de Economía y Finanzas y del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público. Desde la teoría de la eficiencia del gasto público, se examina cómo la asignación y ejecución presupuestal impactan en la incidencia y distribución de delitos, particularmente patrimoniales. Los resultados muestran que, aunque existe una correlación positiva moderada entre el gasto ejecutado y las denuncias por delitos patrimoniales (r = 0.555; p = 0.096), esta no es estadísticamente significativa. Se identificó una relación significativa con el delito de apropiación ilícita (r = 0.649; p = 0.042), pero no con la tasa general de delitos (r = 0.259; p = 0.470). Estos hallazgos sugieren que el incremento del gasto no se traduce automáticamente en reducción delictiva, posiblemente por deficiencias en la planificación, ejecución y articulación intersectorial de las políticas de seguridad. Se recomienda mejorar la planificación estratégica con diagnósticos territoriales actualizados, implementar sistemas de monitoreo con indicadores SMART, y promover la coordinación con sectores como salud, educación y desarrollo social para abordar causas estructurales de la criminalidad. El estudio aporta evidencia para fortalecer la gestión pública en seguridad ciudadana, resaltando la necesidad de un enfoque integral y basado en resultados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias