Examinando por Autor "Carruitero Carruitero, Henie Rebeca"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Las TIC´S y el aprendizaje en el área de matemática en el nivel secundaria del Colegio Jorge Chávez, Taurija, 2022(2023) Carruitero Carruitero, Henie Rebeca; Quiliche Castellares, Samuelenriquez; Vergara Vásquez, Aníbal TeobaldoLa presente investigación es un estudio, para conocer “LAS TIC´S Y EL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN EL NIVEL SECUNDARIA DEL COLEGIO JORGE CHÁVEZ, TAURIJA, 2022. El objetivo de esta investigación se centra en determinar de qué manera se relacionan las TIC´S con el aprendizaje en el área de matemática, de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Taurija, 2022. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional no experimental con la técnica encuesta y el instrumento aplicado el cuestionario. La población considerada para esta investigación estuvo constituida por ciento doce (112) estudiantes del 1° a 5° grado de educación secundaria considerando el 100 % de la población no utilizándose criterios muestrales, considerándose un muestreo censal. Los resultados obtenidos de la serie de preguntas consideradas en el instrumento, se representan mediante datos estadísticos descriptivos, la tabulación de datos se realizó en Excel y para los cuadros y gráficos estadísticos se aplicó el SPSS, para mayor confiabilidad de los resultados. Los resultados nos muestran qué hay existencia de una correlación positiva alta (Rho = 0.807) estadísticamente significativa (p <0,01) entre la variable TIC´S con el aprendizaje en el área de matemática, en el nivel secundaria del colegio Jorge Chávez, Taurija, 2022.Ítem Uso de material concreto para la enseñanza de operaciones básicas en el bloque del álgebra(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-09) Carruitero Carruitero, Henie Rebeca; De la Cruz Rodríguez, Rodri DemusEl objetivo de este estudio fue analizar la literatura existente sobre la influencia del material concreto en el desarrollo de las capacidades matemáticas del álgebra. Se revisaron un total de 25 artículos científicos seleccionados como muestra final, los cuales fueron extraídos de diversas bases de datos académicas reconocidas como Scopus, EBSCO, ProQuest, PubMed, Google Académico, Redalyc y Scielo. El diseño del estudio fue una revisión sistemática, y se utilizó una lista de verificación como instrumento de recolección de datos para garantizar que todos los artículos seleccionados cumplieran con los criterios de inclusión establecidos. Las conclusiones principales indican que el uso de materiales concretos facilita una comprensión más profunda y significativa de los conceptos algebraicos, reduciendo errores conceptuales y mejorando la retención del conocimiento. Además, se destacó la importancia de seleccionar materiales adecuados, ya que la heterogeneidad en las representaciones puede aumentar la carga cognitiva. Así, se concluye que el uso de materiales concretos, cuando se implementa correctamente y se adapta a las necesidades específicas de los estudiantes y contextos educativos, puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo de capacidades matemáticas en álgebra