Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esquivel Jucharo, Lucero"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Uso de las tecnologías de la información y la comunicación y aprendizaje autónomo en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Cusco 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-09-08) Esquivel Jucharo, Lucero; Barrera Correa, Angie Carol
    El estudio presentó como objetivo, determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y aprendizaje autónomo en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Cusco 2025. En la metodología el estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, tipo básica, con un diseño no experimental, correlacional de corte transversal; participaron 99 alumnos, seleccionado según el muestreo censal. Como técnica se empleó la encueta y como instrumento el cuestionario, estos fueron validados a través del juicio de tres expertos y la confiabilidad mediante Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.862 para la variable uso de las TIC, y de 0.902 para la variable aprendizaje autónomo, demostrando una confiabilidad alta. En los resultados el 78% (77) de los estudiantes indicaron tener un nivel medio en el uso de las TIC, el 52% (51) presentaron un nivel medio en aprendizaje autónomo. Asimismo, se evidencia una relación positva moderada y significativa entre las variables mediante Rho=0,493** y un p valor de 0.000 aceptando la hipótesis alterna del estudio. Concluye demostrando que a mayor empleo de estas herramientas mejor será el aprendizaje autónomo de los estudiantes, debido a que les permite desarrollar habilidades como la autogestiona, autorregulación y la capacidad de construir conocimientos de manera independiente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias