Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara Ovalle, Susana Nadi"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Síndrome de burnout y el desempeño laboral en colaboradores de una empresa de comida Lima 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-09-10) Guevara Ovalle, Susana Nadi; Quispe Congora, María Celina; Valderrama Puscan, Marlon Walter
    El síndrome de agotamiento laboral se define como una reacción al estrés crónico, caracterizada por sentimientos y actitudes disfuncionales hacia los compañeros de trabajo. Este estudio examina la relación entre el agotamiento laboral y el rendimiento en empleados de una empresa de alimentos en Lima en 2023. La metodología fue aplicada, con un diseño transversal no experimental y enfoque correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario adaptado del Inventario de Burnout de Maslach y Jackson (1977/1980), y el instrumento de evaluación del rendimiento laboral de Carola Rosa Consuelo Gonzales (2018). La muestra consistió en 60 empleados. Resultados: el síndrome de Burnout y el desempeño laboral no presentaron una relación significativa (p=0.097 > alfa=0.05), lo que confirma una distribución normal de los datos. Conclusión: El síndrome de Burnout impacta considerablemente en el desempeño laboral de los colaboradores. Abordar estas conexiones permitirá una comprensión más profunda de la dinámica laboral y puede contribuir a implementar estrategias para promover la salud emocional y el rendimiento efectivo en el entorno laboral. Las observaciones subrayan la urgencia de mejorar la comunicación, fomentar la empatía y mejorar las condiciones laborales para mitigar el síndrome de Burnout y elevar el desempeño general de los colaboradores. La correlación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral es significativa, con un p valor de 0.707 (>0.05), aceptando la hipótesis nula; el coeficiente de Spearman es 0.049, indicando una relación inversa moderada.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias